- Se incluye nuevo tipo de comprobante: Recibo Electrónico de Pago. Código 10
- Se incluye el campo de “Proveedor de Sistemas” para identificar los sistemas de emisión de comprobantes electrónicos.
- Se incluye el campo de “Código de actividad económica del receptor”. Se incluye nota al pie sobre la comunicación oportuna para el uso obligatorio de este campo.
- Se incluye el campo de “Registro fiscal de bebidas Alcohólicas Ley 8707”.
- Se elimina el nodo de “Fax”, tanto para el nodo del emisor como para el nodo del receptor.
- Se elimina el campo “Número de identificación en caso que el Receptor sea Extranjero”.
- Se incluye el campo “Detalle Condición de la Venta OTRO” de uso obligatorio en caso de utilizar el código 99 de “Otros” de la nota 5.
- Se traslada el nodo de “Medio de Pago” al Apartado “Resumen del Comprobante/Total del Comprobante” el nodo de “Medio de Pago”. -> 124
- Se incluye el campo “Tipo de transacción” de condición condicional, para el caso de transacciones con tratamientos tributarios específicos según la necesidad de las partes.
- Se incluye el campo de “Número de VIN o Serie” de los vehículos de transporte y se incluye notas explicativas al pie de página.
- Se incluye el Nodo de “Detalle de Productos del Surtido” que será de condición obligatoria para cuando se utilicen códigos CAByS de combos/surtidos/paquetes, junto con nota explicativa al pie de página. Cuenta con la posibilidad de tener hasta 20 repeticiones.
- Se incluye el campo “Código del descuento” de condición obligatoria para la identificación de los descuentos detallados en la nota 20.
- Se incluye el campo “Código del descuento OTRO” de uso obligatorio en caso de utilizar el código 99 de “Otros Descuentos” de la nota 20.
- Se incluye el campo denominado “IVA cobrado a nivel de fábrica”.
- Se incluye el campo “Código de impuesto OTRO” de uso obligatorio en caso de utilizar el código 99 de “Otros” de la nota 8.
- Se incluye el nodo “Datos para Impuestos Específicos” de condición obligatoria, cuando se utilicen los códigos de impuesto 03, 04, 05, 06 de la nota 8 y agrupará los campos requeridos para el cálculo de estos impuestos.
- Se incluye el campo “Tipo de documento de exoneración o de autorización OTRO” de uso obligatorio en caso de utilizar el código 99 de “Otros” de la nota 10.1.
- Se incluye el campo “Número de artículo que establece la exoneración o autorización” que será de condición obligatoria cuando se usen los códigos 02, 03 o 08 de la nota 10.1.
- Se incluye el campo “Número de inciso que establece la exoneración o autorización” que será de condición obligatoria cuando se use el campo “Número de artículo que establece la exoneración o autorización”.
- Se incluye el campo “Nombre Institución Otros” que será de condición obligatoria en el caso de utilizar el código 99 de “OTRO” de la nota 23.
- Se incluye el campo “Impuestos Asumidos por el Emisor o cobrado a Nivel de Fábrica”.
- Se incluye el campo “Tipo de documento OTRO” de uso obligatorio en caso de utilizar el código 99 de “Otros” de la nota 16.
- Se crea anidamiento para la identificación del tercero e incluye el campo denominado “Tipo de identificación del Tercero” al nodo de “Otros Cargos”.
- Se incluye el campo “Total servicios No Sujetos de IVA” con la explicación sobre el cálculo del campo.
- Se incluye el campo “Total mercancías No Sujetas de IVA” con la explicación sobre el cálculo del campo.
- Se incluye el campo “Total No Sujeto” con la explicación sobre el cálculo del campo
- Se incluye el nodo “Total Desglose por Impuesto Cobrado” con la explicación sobre el cálculo del campo.
- Se incluye el nodo de “Medio de Pago” con la explicación sobre el cálculo del campo. -> 36
- Se incluye el campo “Tipo de documento de referencia OTRO” de uso obligatorio en caso de utilizar el código 99 de “Otros” de la nota 10.
- Se incluye el campo “Código de referencia OTRO” de uso obligatorio en caso de utilizar el código 99 de la nota 9.
- Se ajusta la descripción del nodo de firma actual, ampliando el uso del estándar actual permitiendo la inclusión de la firma de receptor en comprobantes a crédito y las
firmas para endoso.
- Se incorporan ejemplos ampliando el uso del estándar actual donde se utilizan la contra firma del receptor en comprobantes de crédito y las contra firmas para endosante y endosatario en casos de endoso.
- Se cambia el ejemplo de firma para que tenga la información del Policy en la versión v4.4
- Asegurarse de incluir el atributo:
<xades:ClaimedRole>