Curso 3: Cómo crear tu portafolio con WordPress y publicarlo como sitio estático desde tu servidor local
En este curso aprenderás a crear un portafolio con WordPress en tu máquina de desarrollo usando Laravel Valet y WP-CLI, exportarlo como un sitio estático y luego publicarlo en un servidor local (por ejemplo, un VPS interno, una Raspberry Pi o una computadora en tu red LAN).
Este enfoque combina la comodidad del desarrollo local con WordPress y la seguridad, velocidad y bajo mantenimiento de un sitio estático.
- Introducción
- Requisitos previos
- Instalar y configurar WordPress con WP-CLI y Valet
- Diseñar y personalizar tu portafolio
- Exportar el sitio como HTML estático
- Transferir archivos al servidor remoto
- Publicar el sitio en Nginx
- Conclusión y siguientes pasos
WordPress es una herramienta poderosa para construir un portafolio personal de forma rápida.
Pero no siempre es ideal mantenerlo en producción, ya que requiere PHP y base de datos.
La solución: desarrollar con WordPress en local y exportar a HTML estático para publicar en un servidor remoto con Nginx.
- Flujo de trabajo rápido en local.
- Producción sin PHP ni base de datos.
- Más rendimiento y seguridad.
- macOS o Linux con Laravel Valet instalado (máquina de desarrollo).
- WP-CLI instalado.
- PHP, Composer y MySQL/MariaDB en local.
- Acceso SSH a un servidor remoto con Nginx.
- Acceso a Internet.
mkdir ~/Valet/portfolio
cd ~/Valet/portfolio
wp core download
mysql -u root -p
CREATE DATABASE portfolio;
EXIT;
wp config create --dbname=portfolio --dbuser=root --prompt=dbpass --locale=es_ES
wp core install \
--url="http://portfolio.test" \
--title="Mi Portafolio" \
--admin_user="nombre" \
--admin_password="12345678" \
--admin_email="[email protected]"
cd ~/Valet
valet park
cd portfolio
Accede a:
- Accede al panel (/wp-admin).
- Instala un tema ligero (ej. 2025, Blockbase, Tove, Frost).
- Crea páginas: Inicio, Proyectos, Sobre mí, Contacto.
- Personaliza menús y estilos.
- Instala plugins si los necesitas.
Con WP-CLI:
wp theme install frost --activate
wp plugin install gutenberg --activate
wp plugin install simply-static --activate
wp simply-static generate
Otra alternativa es usar makestaticsite.sh, una herramienta que hace crawling de tu sitio y genera HTML estático automáticamente.
curl -fsSL https://makestaticsite.sh/install.sh | sh
makestaticsite http://portfolio.test ./portfolio-static
Esto creará una carpeta con todos los archivos HTML, CSS y JS estáticos listos para publicar. No depende de WordPress ni de plugins.
Usa scp, rsync o sftp para transferir los archivos generados:
scp -r ~/Valet/portfolio-static/* usuario@IP_SERVIDOR:/var/www/portfolio
o
rsync -avz ~/Valet/portfolio-static/ usuario@IP_SERVIDOR:/var/www/portfolio/
En el servidor remoto, crea un bloque de servidor:
sudo nano /etc/nginx/sites-available/portfolio
server {
listen 80;
server_name _;
root /var/www/portfolio;
index index.html;
location / {
try_files $uri $uri/ =404;
}
location ~ /\. {
deny all;
access_log off;
log_not_found off;
}
}
Activar y recargar:
sudo ln -s /etc/nginx/sites-available/portfolio /etc/nginx/sites-enabled/
sudo nginx -t
sudo systemctl reload nginx
- Has creado un portafolio con WordPress usando WP-CLI y Valet.
- Lo convertiste en un sitio estático usando Simply Static o makestaticsite.sh.
- Lo publicaste en un servidor remoto con Nginx.
Ventajas:
- Flujo de trabajo eficiente.
- Producción sin PHP ni base de datos.
- Sitio más rápido y seguro.
Buenas prácticas:
- Mantén tu instalación de WordPress para editar y exportar.
- Usa rsync para despliegues rápidos.
- Automatiza con scripts si actualizas frecuentemente.