Se llama al script startServer.sh
con el puerto como primer parámetro.
./startServer.sh <port>
Por ejemplo:
./startServer.sh 8899
Si no se especifica puerto, arrancará en el puerto 7777
por defecto.
Se puede utilizar un bucle de Bash y sumar el índice a un número de puerto inicial, llamando al script startServer.sh
descrito anteriorment.
Por ejemplo, para desplegar 50 servidores desde el puerto 9001
al 9050
:
for i in $(seq 1 50); do ./startServer.sh $((9000 + $i)); done
El primer número no tiene por qué ser un uno, por ejemplo podríamos desplegar 25 servidores, utilizando los puertos del 9051
al 9075
de esta forma:
for i in $(seq 51 75); do ./startServer.sh $((9000 + $i)); done
Se puede parar un servidor en concreto haciendo uso del script stopServer.sh
pasando como parámetro el puerto:
./stopServer.sh <port>
Por ejemplo:
./stopServer.sh 8899
Podemos parar todos los servidores mandando parando el supervisor que controla todos los procesos:
immortalctl halt "*"
scp -pr '/home/redent/Documentos/D20_client/0.5.0/Web/Build' [email protected]:/var/www/dungeon20/shared/public/system/tabletop/v0.5.0
ssh [email protected]
cd /var/www/dungeon20/shared/public/system/tabletop
# Deploy devel version
ln -snf v0.5.0 devel
rsync -av /home/redent/Documentos/D20_server/0.5.0 [email protected]:
ssh [email protected]
lnf -sf 0.5.0 current